jueves, 21 de marzo de 2013

DESCRIPCIÓN DE LA PORTADA DE UN SEÑOR MUY VIEJO CON UNAS ALAS ENORMES

La portada de un señor muy viejo con unas alas enormes, nos muestra la imagen de un hombre con características de un anciano, un señor tirado en el suelo, con aspecto de repugnancia; En sus brazos posee dos alas gigantes como de gallinazo con viejas y sucias plumas, un hombre con poco pelo en su cabeza, casi completamente calvo, en sus ojos se percibe tristeza y gran debilidad, en sus rostro las facciones mas grandes que tiene son su boca y nariz, donde se observa con gran decadencia el personaje.

El fondo de la portada, es color negro oscuro, mas específicamente negro con unas iluminaciones de luz que enfocan al personaje, las letras del titulo son color amarillo y encima de estas se encuentra el nombre del escritor Gabriel García Márquez, con unas letras color blanco, para finalizar en la parte inferior del libro en unas de las esquinas esta escrito el nombre de la editorial del libro Norma.

Melissa Alexandra Gutiérrez Aponte   ID: U00085733

miércoles, 20 de marzo de 2013


DESCRIPCION  DE UN SEÑOR CON ALAS
ENORMES.

En  la imagen  podemos observar un hombre de edad avanzada , el cual se encuentra enterrado en el lodo  por razones desconocidas , también se observa que este anciano se encuentra muy delgado  ,cuenta con pocos dientes en su boca  su cara es demacrada .parece estar vestido como un trapero en su cabeza tiene poco cabello de el sobresalen una enormes alas  las cuales parecen hilachas ya que se encuentran muy desgastadas y le faltan muchas plumas .

En el lugar donde se encuentra este pobre hombre es un espacio pequeño , sucio este lugar esta encerrado con alambre en el se encuentran unas cuantas gallinas flacas las cuales se encuentran encima de las alas del angel sacando de ellas acaros y pulgas , el pobre angel  se siente atacado por el brillo de una l luz la cual apunta hacia el .

Vanessa Moreno Muñoz

Un señor muy viejo, dé bajo perfil, con enormes alas de gallinazo, llenas de lombrices, se encuentra vestido como un trapero. Con un rosto más triste que el atardecer de bajo perfi,su cabello mas enredado que el musgo entre los árboles, muy pocos dientes en la boca, una barba larga, tendido sobre una palma de plátano que lo cubre del radiante sol de la mañana, hablaba un dialecto incomprensible pero con una voz de navegante, con ojos de anticuario, se dedicaba a comer berenjena, era considerado un ángel despectivo, qué ni se dignaba a mirar a las personas , realizaba milagros que más bien parecían burlas despectivas, era muy pasivo pero en realidad guardaba un ser muy agresivo. Él ángel con alas fue encontrado en casa de Pelayo y Elisenda quienes quedaron asombrados, luego cobraron por dejarlo ver en su patio, en condiciones lamentables, fue considerado ángel por una vecina quien conocía todo de la vida y de la muerte.

“Un señor muy viejo con alas enormes” escrito por Gabriel García Márquez nos muestra como un pueblo cree en cosas momentáneas e inciertas que aparecen de la nada y le brindan cierta exaltación hasta un punto de creer en cosas desconocidas llegando así aburrirse e ir a buscar algo que les brinda un mejor espectáculo.

Karen Julieth Reyes Serrano ID:U00086584

Este cuento de Gabriel García Márquez “Un señor con alas enormes” se desarrolla en la casa de dos humildes señores, toda la historia comenzó en el patio de su casa más específicamente en el gallinero, cuando cayó un hombre con alas enormes. Este gallinero estaba rodeado de árboles. En la parte superior izquierda de la imagen podemos observar dos gallinas, y en la parte superior derecha vemos otras dos gallinas, las cuales se pasean por el gallinero. En la parte inferior izquierda encontramos cinco gallinas comiendo y las otras dos de la parte inferior derecha van en busca de comida ya que el lugar está muy sucio, lleno de hojas de mazorca, el cual se les dificulta encontrar comida.
Los señores, dueños de la casa tenían duda por saber qué era eso que había en el patio de su casa. Muy apresurados corrieron en busca de su  vecina la cual creía que todo lo sabía y denominó que este era un “ángel”; la gente muy sorprendida corrió a la casa donde estaba el “ángel” para observar dicho milagro y empezaron a venerarlo. Dicho hombre lo podemos observar en el centro de la imagen y del gallinero, moribundo, envuelto en una túnica blanca, que cubría su cuerpo, pies descalzos, con enormes alas, cabello rizo largo y con barba y bigote. Con tanto alboroto el Padre del pueblo se entera y decide ir a la casa de la campesina, a observar el gran “Ángel Milagroso”. Al verlo el padre, lo denominó como un fenómeno porque no tenía rasgos de ser un ángel y regañó a la gente por ser tan  ingenuos, que no debían creer en todo lo que ven y en todo lo que escuchaban porque las apariencias engañan.

KATHERINE MICHELLE CASTILLA RIOS   

domingo, 17 de marzo de 2013

UN SEÑOR MUY VIEJO CON UNAS ALAS ENORMES


Se observan tonos pálidos en toda su figura dando un ambiente de olvido por el tono de sepia a su alrededor; En su centro hay un hombre viejo donde la piel le cuelga y su contextura es despreciable, su  mirada está perdida en un limbo dando señales de querer recibir el más mínimo afecto posible.
Es desgarradora la imagen por su contenido altamente desagradable, en su espalda unas alas enormes blancas salen y acobijan al señor protegiéndolo de cualquier peligro; animales como gallinas, patos, perros rodean a este señor ya adulto que es intimidado por la mirada de muchas personas. ¿Por qué? ¿Para qué? Cuál es el fin último  de un Ángel caído y abandonado, en  mi opinión solo él y Dios lo saben.  

Andres Saldaña U00085627.